CROSBY, STILLS, NASH & YOUNG

Crosby, Stills, Nash & Young: Déjà Vu

Durante el mes de noviembre, el Festival Cineuropa de Santiago de Compostela presentará, dentro del ciclo Doc. Music: explorando los caminos de la censura, 13 documentales musicales relacionados con el tema. El quinto será Crosby, Stills, Nash & Young: Déjà Vu, protagonizado por Crosby, Stills, Nash & Young.

La guerra de Irak fue el telón de fondo con el que transcurrió la gira americana en el 2007 de Crosby, Stills, Nash & Young llamada Freedom of Speech Tour (La gira de la libertad de expresión). La película recrea la puesta en escena del disco Living with War (Conviviendo con la guerra), compuesto por Neil Young tras enterarse de que ningún músico joven expresaba su repulsa a la guerra de Irak. El documental examina la conexión de la banda formada por Crosby, Stills, Nash y Young con sus fans, tanto en términos políticos como musicales, algunos muy críticos con el cuarteto, y examina la relación entre la era de Vietnam, el sentimiento pacifista y el ambiente actual surgido la raíz del 11-S. Un veterano de Vietnam lo resume todo con las siguientes palabras: “Esto es un dèjá vu, una vez más todo se repite”.

RELACIÓN CON LA CENSURA

Entre otras canciones censuradas a David Crosby, Stephen Stills, Graham Nash o Neil Young en sus discos en solitario, como cuarteto Crosby, Stills, Nash & Young también sufrió los embates del régimen franquista. En concreto, su canción “Ohio” del disco 4-Way Street (1971) fue eliminada de la edición española por su crítica ante la actuación policial del Gobierno Nixon, que había desembocado en la muerte de cuatro universitarios en una manifestación en Ohio en contra de la guerra de Vietnam. El censor reafirma esa interpretación del tema por cuanto la califica de “canción protesta sobre intervención del Ejército en represión de disturbios en Ohio”.

FICHA ARTÍSTICA

David Crosby, Stephen Stills, Graham Nash, Neil Young, Mike Cierre, Bueno Alexander, John Hisle, Michael Lemke, Rick Rosas, George W. Bush

FICHA TÉCNICA

Director: Bernard Shakey (apodo de Neil Young) y Benjamin Johnson / Guión: Mike Cierre y Neil Young / Productor: L.A. Johnson / Productor ejecutivo: Elliot Rabinowitz, Steve Bing, Mike Cierre / Música: Crosby, Stills, Nash & Young / Montaje: Mark Faulkner

DATOS TÉCNICOS

Duración: 92 minutos / País: Estados Unidos / Año: 1967 / Idioma: Inglés con subtítulos (V.O.S.)

12-11-2012

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

LÍNEAS PARALELAS

50 portadas esenciales del rock

LA CARA OCULTA DE LA LUNA

Las 50 portadas esenciales del rock

POLITICAL WORLD, Rebeldía desde las guitarras

No dejes que un mismo perro te muerda dos veces (Chuck Berry)

Viaje a la era soul

Espíritus en la oscuridad

A %d blogueros les gusta esto: